...

¿Qué alimentos contienen maltodextrina?

Blogs 1040

Autor:Bobbi Langkamp-Henken, PhD, RD

La Dra. Langkamp-Henken trabajó durante seis años como dietista en un hospital antes de doctorarse en fisiología gastrointestinal y realizar una beca posdoctoral en inmunología en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee. En la actualidad, la Dra. Langkamp-Henken es profesora del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Su principal interés en la investigación es desarrollar enfoques novedosos para examinar el efecto de las intervenciones dietéticas en los resultados de salud en niños y adultos sanos.

Los estudios de intervención en curso exploran el impacto de los alimentos integrales, las fibras fermentables y los probióticos en las funciones gastrointestinales e inmunológicas importantes para mantener la salud y la calidad de vida. La Dra. Langkamp-Henken también imparte un curso de planificación de la investigación de posgrado de dos semestres de duración.

Maltodextrina

¿Qué es exactamente la maltodextrina?

Definición y estructura química

En pocas palabras, la maltodextrina es el tipo de polisacárido, que puede sonar un poco complicado, pero en realidad es el tipo de hidrato de carbono hidrolizado a partir del almidón.

Su materia prima puede ser el almidón común de maíz, trigo, patata o arroz. Su estructura química está entre el almidón intacto y los monosacáridos simples, y está formado por unidades de D-glucosa. Se puede imaginar como un collar de perlas, el almidón es un largo collar de, monosacárido es la perla, y la maltodextrina es la aparición de varios o más de una docena de perlas unidas entre sí.

Proceso de producción

En realidad, el proceso de producción de la maltodextrina no tiene demasiado misterio. La hidrólisis del almidón se lleva a cabo principalmente mediante enzimas o ácidos. Este proceso rompe las largas cadenas de moléculas de almidón en fragmentos más cortos. Una vez completada la hidrólisis, tras una serie de etapas de purificación y secado, se obtiene finalmente la maltodextrina en polvo blanco que vemos.

Principales características y funciones

 La maltodextrina se utiliza mucho en la industria alimentaria precisamente porque posee algunas propiedades muy prácticas:

Diferencia con "azúcar

Aunque técnicamente la maltodextrina no está clasificada como un "azúcar" (normalmente se refiere a monosacáridos o disacáridos como la sacarosa, la glucosa, la fructosa, etc.), el organismo la digiere y absorbe de forma muy similar al azúcar, con efectos igualmente rápidos y significativos sobre la glucemia. Por lo tanto, al considerar la gestión glucémica o la ingesta de energía, debemos pensar que se trata de un hidrato de carbono de absorción rápida que debe consumirse con moderación, al igual que el azúcar.

Lista de alimentos con maltodextrina: ¿Qué alimentos la contienen habitualmente?

 Como nutricionista, suelo revisar las listas de ingredientes de diversos alimentos. Descubrí que la maltodextrina es realmente un ingrediente "panacea", y aparece en todo tipo de alimentos inesperados en nuestra vida cotidiana.

Aperitivos preenvasados en las estanterías de los supermercados

Aperitivos envasados y alimentos procesados

Cuando se trata de aperitivos, ¿en qué piensa primero? ¿Patatas fritas, alimentos inflados, galletas? Así es, en estos deliciosos aperitivos, la maltodextrina suele desempeñar el papel de mejorar el sabor y aumentar el crujiente. Hace que las patatas fritas sean más crujientes y las galletas más blandas. Y en los dulces, las barritas de chocolate, la maltodextrina actúa a veces como relleno para ayudar a regular el dulzor y hacer que el sabor sea más equilibrado.

En cuanto a las barritas energéticas y las barritas de proteínas, la maltodextrina también se ha convertido en un cliente habitual para proporcionar una fuente rápida de energía y mejorar la textura. Por ejemplo, si coges un paquete de las clásicas patatas fritas XX, te das la vuelta hacia la parte de atrás y miras la lista de ingredientes, lo más probable es que la encuentres.

Bebidas deportivas en los supermercados

Bebidas y granulados

Si eres un entusiasta del deporte, es posible que bebas bebidas deportivas o energéticas a menudo. La maltodextrina es una fuente importante de hidratos de carbono en estos productos, que reponen rápidamente la energía que el cuerpo necesita. Y el café instantáneo, el té e incluso los batidos en polvo para el desayuno que tomamos a diario, la maltodextrina puede mejorar su solubilidad y hacer que tengan un sabor más suave. Al igual que algunos polvos sustitutivos de comidas, suplementos nutricionales, también se utiliza a menudo como relleno o fuente de energía.

Condimentos en las estanterías de los supermercados

Condimentos y salsas

Esta categoría puede pasar desapercibida para muchas personas. Por ejemplo, aderezo para ensaladas caseras, salsa de tomate, salsa barbacoa, maltodextrina se utiliza a menudo para espesar, emulsionar, de modo que la textura de la salsa es más estable, sabor más suave. También hay esas bolsas de sopa convenientes y mezclas de condimentos, que también puede servir como un portador o agente antiaglomerante para mantener el condimento de la humedad y el apelmazamiento.

Productos de panadería en la cocina

Productos de panadería y postres

Los amigos de la repostería encontrarán que la maltodextrina suele estar presente en los polvos prefabricados para tartas y en los polvos para pudding. Mejora la textura del producto horneado, haciendo el pastel más esponjoso y el pudin más suave. En helados, puede incluso evitar la formación de cristales de hielo, de modo que el helado tenga un sabor más delicado, pero también puede aumentar el volumen del producto.

Alimentos infantiles en las estanterías de una tienda de maternidad y puericultura

Alimentos y preparados para bebés

Se trata de un área especial que requiere nuestra especial atención. La maltodextrina también se utiliza como fuente de hidratos de carbono en algunas fórmulas infantiles. Sin embargo, como dietista, suelo aconsejar a los padres que comprueben detenidamente la lista de ingredientes, presten atención al contenido de maltodextrina y consulten a un pediatra o profesional, porque el sistema digestivo del bebé aún no está totalmente maduro, para los distintos hidratos de carbono La absorción y utilización del compuesto es diferente.

Lea las etiquetas de los alimentos

Cómo reconocer: la importancia de leer las etiquetas de los alimentos

Entonces, ¿cómo identificamos los consumidores la maltodextrina en el vasto mundo de la alimentación? La forma más sencilla y eficaz es leer atentamente la "lista de ingredientes" de la etiqueta de los alimentos ". Normalmente, verá directamente las palabras "maltodextrina", o a veces las palabras "Malto ***" para indicarlo. Le recordamos que incluso los productos que se anuncian como "naturales" u "orgánicos" pueden contener maltodextrina. Como ésta se hidroliza a partir del almidón y pertenece a los hidratos de carbono, la etiqueta "natural" no significa que no deba tener maltodextrina. Así pues, adquirir el hábito de leer las etiquetas de los alimentos es realmente el primer paso para gestionar nuestra propia dieta saludable.

El prev: El siguiente:

Recomendaciones relacionadas

¡Amplíe más!