...

Alulosa frente a Stevia: ¿Cuál es el edulcorante más saludable?

Blogs 440

Alulosa y Stevia en polvo

Hoy en día, con la creciente tendencia a comer sano, cada vez más personas prestan atención a sustitutos naturales del azúcar y edulcorantes bajos en calorías. La sacarosa tradicional, aunque dulce, suele asociarse a problemas como la obesidad, la diabetes y la caries dental. Por ello, Alulosa y Stevia se han convertido en el centro de atención de los entusiastas de la salud. Ambos se consideran ideales alternativas sin azúcarpero difieren en dulzor, sabor, impacto sobre el azúcar en sangre y pérdida de peso. En este artículo se comparan en profundidad la alulosa y la estevia, se analiza ¿Es mejor la alulosa que la estevia?y sus efectos sobre la pérdida de peso y las caries, para ayudarle a elegir el dulce saludable más adecuado.

La alulosa es el 1er tipo de "azúcar raro", lo que significa que es muy pequeño en la naturaleza y existe de forma natural en algunos alimentos familiares, como el trigo, los higos, las pasas e incluso algo de jarabe de arce. Está en el punto de mira por su bajísimo contenido calórico, aproximadamente una décima parte del de la sacarosa. Esto significa que, consumiendo el mismo dulce, se reduce enormemente la carga calórica.

Su dulzor y textura son muy similares a los de la sacarosa, y no tiene el regusto amargo que suelen tener los edulcorantes artificiales. Este punto para la búsqueda del sabor de los amigos, es un evangelio. Nos permite disfrutar de los dulces sin preocuparnos por el exceso de calorías.

Desde el punto de vista de la salud, las ventajas de la alulosa son también extraordinarias:

  • Sangre azúcar efectos: Ésta es una de las ventajas que menciono más a menudo cuando la recomiendo a personas diabéticas. La alulosa no eleva los niveles de azúcar e insulina en sangre. Esto significa que es muy favorable para el control de la glucemia y permite a los diabéticos disfrutar del sabor dulce con moderación.
  • Digestivo salud: La alulosa suele ser más fácil de digerir que algunos alcoholes del azúcar (como el eritritol, el xilitol, etc.) y tiene menos probabilidades de causar molestias gastrointestinales. Esta es una consideración importante para los amigos de intestinos y estómagos sensibles.
  • Alulosa Peso Pérdida: Ésta es la intención original de muchas personas que eligen edulcorantes bajos en calorías. Como 1 alternativa baja en calorías, la alulosa puede reducir eficazmente la ingesta total de energía en la dieta diaria, ayudando así a controlar el peso. Si está controlando su peso, utilícela para sustituir algo de sacarosa, y el efecto será evidente.
  • Otros potencial beneficios: También hay algunos estudios preliminares que sugieren que la alulosa puede tener propiedades antioxidantes o antiinflamatorias. Por supuesto, aún se encuentran en fase de investigación. Los nutricionistas siempre somos cautelosamente optimistas ante los nuevos descubrimientos y esperamos pruebas más concluyentes en el futuro.

Aunque tenga muchas ventajas, cualquier alimento o edulcorante debe consumirse con moderación. La alulosa no es una excepción:

  • Excesivo entrada: Aunque es fácil de digerir, si se consume demasiada alulosa de una sola vez, algunas personas pueden experimentar molestias digestivas leves, como flatulencia o diarrea leve. Por lo tanto, sugiero que todo el mundo pruebe a partir de una pequeña cantidad para encontrar una ingesta adecuada.
  • Mercado producto formulario y pureza: Actualmente, los productos de alulosa están disponibles en diversas formas y su pureza puede variar. A la hora de elegir, debemos prestar atención a la lista de ingredientes del producto, elegir una marca fiable y asegurarnos de su pureza y calidad. Al fin y al cabo, queremos consumir edulcorantes saludables puros, no aditivos adicionales.
Estructura molecular de la alulosa

La estevia es un ingrediente dulce extraído de la planta Stevia. Sí, ¡es natural! Pertenece al grupo de los 1 edulcorantes sin calorías, lo que supone una gran ayuda para muchos amigos preocupados por la salud y el control del peso.

La principal fuente de dulzor de la stevia son los "glucósidos de esteviol", y es posible que vea nombres como Reb A y Reb M, que son las moléculas que contribuyen principalmente al dulzor. ¿Cómo de dulces son estos glucósidos de esteviol? Son entre 200 y 400 veces más dulces que la sacarosa. Esto significa que sólo hay que utilizar una pequeña cantidad para conseguir el mismo dulzor, o incluso más.

Desde el punto de vista de mi nutricionista, las ventajas de la stevia son muy evidentes:

  • Cero calorías, no glucemia efectos: Este es uno de sus principales argumentos de venta. Al no contener calorías y no provocar fluctuaciones de azúcar en sangre, puede ser utilizado con confianza por diabéticos, o amigos que deseen controlar su azúcar en sangre y reducir su ingesta de azúcar.
  • Natural fuentes: En la actual tendencia de los consumidores a buscar etiquetas naturales y limpias, la Stevia es sin duda muy popular. No es sintética, sino que procede de plantas, lo que añade muchos puntos a la mente de muchos consumidores.
  • Oral Salud: Quiero hacer especial hincapié en esto. A mucha gente le preocupa si los edulcorantes pueden provocar caries. En el caso de la Stevia, la respuesta es "¡no, no lo hará!". No sólo no provoca caries, sino que los estudios han demostrado que puede tener cierto efecto antibacteriano y ser beneficiosa para la salud bucodental. Esto contrasta fuertemente con la cariogenicidad de la sacarosa, así que los amigos a los que les gusta el dulce y se preocupan por sus dientes pueden considerar la Stevia.
  • Stevia Peso Pérdida: Como edulcorante sin calorías, la estevia también desempeña un papel en el control del peso. Utilizarla como alternativa al azúcar en su dieta es eficaz para reducir su ingesta total de calorías, apoyando así sus objetivos de peso. Por supuesto, ésta es sólo una de las herramientas, y una dieta equilibrada y ejercicio moderado siguen siendo las piedras angulares.

Aunque la Stevia tiene muchas ventajas, como nutricionista, me gustaría recordarle algunas cosas que pueden requerir atención:

  • Regusto problema: Esta es una "ranura" común en las primeras versiones de Stevia. Algunas personas pueden saborear un toque de regaliz o incluso se siente un poco metálico. Pero no se preocupe, la tecnología avanza muy rápido ahora, los nuevos glucósidos de esteviol, como Reb M, han dado un salto cualitativo en el sabor, el problema del regusto se ha mejorado mucho, más parecido al sabor de la sacarosa. Así que, si ya lo has probado antes y no te ha gustado, más vale que ahora pruebes algo nuevo.
  • Dosificación & Concentración: Recuerde que es 200-400 veces más dulce que la sacarosa. Así que asegúrese de ser muy cauteloso al usarlo, un poco es suficiente. Si va a sustituir el azúcar por Stevia, como "¿es 1 taza de azúcar la misma cantidad de Stevia?". La respuesta es absolutamente "¡no!". Por lo general, una pizca de azúcar en polvo de esteviol puede equivaler al dulzor de una cucharada de azúcar, y la proporción exacta también debe referirse a la descripción del producto que ha adquirido.
  • Producto formulario: Los productos de Stevia que existen actualmente en el mercado son muy variados, disponibles en gotas líquidas, en polvo y también en pequeñas pastillas, e incluso mezclados con otros edulcorantes. La forma que elijas dependerá de tus hábitos y usos personales.
Estructura molecular de la estevia

Dulzor vs. Sabor

En términos de dulzor, el de la alulosa es aproximadamente 70% del de la sacarosa, pero su sabor es muy parecido al de la sacarosa, casi sin regusto extraño, y resulta muy natural de comer.

Y el azúcar de stevia, especialmente el extracto de alta pureza, ¡tiene un dulzor entre 200 y 400 veces superior al de la sacarosa! Esto significa que sólo se necesita una cantidad muy pequeña para conseguir el dulzor deseado. Sin embargo, el tema de su regusto ha sido controvertido. Algunas personas se sienten completamente bien, pero otras pueden sentir un toque de regaliz, lo que en realidad se debe a diferencias en la sensibilidad personal.

Composición nutricional frente a efectos sobre la salud

Ambos sustitutos del azúcar son edulcorantes bajos en calorías o sin calorías, y ninguno de ellos provoca fluctuaciones del azúcar en sangre, lo que los convierte en una buena opción para los amigos que necesitan controlar su azúcar en sangre o quieren reducir su ingesta de calorías.

En cuanto a la tolerancia del tracto digestivo, la alopetrosa suele dar buenos resultados. Pero si se consume demasiada cantidad de una sola vez, como comer de golpe un postre grande que contenga alopetosa, algunas personas pueden experimentar algunas molestias gastrointestinales, como hinchazón o diarrea leve, que están relacionadas con la constitución de la persona y la ingesta. La estevia suele comportarse de forma más suave en este ámbito y, por lo general, no causa problemas en el tracto digestivo.

En cuanto a la salud bucodental, mucha gente se pregunta "¿La stevia provoca caries?" o "¿Puede la stevia provocar caries?". Les digo claramente que la estevia no es cariogénica, es decir, no provoca caries. Lo mismo ocurre con la alopulosa, que tampoco provoca caries porque no es utilizada por las bacterias orales.

Cuando se trata de controlar el peso, la pregunta más habitual es "alulosa o estevia para adelgazar". Ambos pueden contribuir al control del peso ayudándonos a reducir nuestra ingesta de azúcar y calorías. Pero cuál elegir al final, creo yo, depende más de sus preferencias personales de sabor y de escenarios específicos de aplicación. Por ejemplo, si usted tiene una exigencia en cuanto a la textura de su bizcocho, Alloxan puede ser mejor para usted.

Comparación de los resultados de cocción y horneado

Es el punto culminante de la alulosa. Tiene un volumen y una textura similares a los de la sacarosa, y es capaz de sufrir reacciones de Maillard a altas temperaturas, produciendo un efecto caramelizante. Esto le permite proporcionar una mejor expansión, color y sabor al hornearse, lo que la hace ideal para productos horneados como pasteles y galletas.

El azúcar de Stevia a este respecto es relativamente monótono, aporta principalmente dulzor, carece de volumen, no puede caramelizar. Por lo tanto, es más adecuado para bebidas, yogur o algunas recetas que no requieren una sensación de volumen y sólo persiguen dulzor.

Seguridad y reglamentación

Puede estar seguro de que tanto la alulosa como la estevia han sido rigurosamente examinadas y aprobadas por los principales organismos de seguridad alimentaria. Por ejemplo, la FDA ha catalogado la alulosa como sustancia "generalmente reconocida como segura" (GRAS), al igual que la estevia. También son evaluadas por organismos internacionales como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esto significa que, dentro del rango de ingesta recomendado, son seguras para el cuerpo humano.

Cuadro comparativo de las diferencias entre la alulosa y la estevia

¿Qué es mejor, la alulosa o la estevia? De hecho, no existe una respuesta estándar. El edulcorante que elijas dependerá en última instancia de tus objetivos y preferencias personales en materia de salud.

En función de sus objetivos de salud:

  • Si busca el sabor y el efecto de horneado más parecidos a los de la sacarosa: entonces, me inclino por recomendarle que pruebe la psicosa. Su estructura molecular es similar a la de la fructosa, lo que le confiere un sabor y unas características de caramelización muy próximas a las de la sacarosa. En repostería, la alulosa también suele rendir mejor que la estevia, aportando mejor textura y sabor. Muchos clientes comentan que en los postres elaborados con alulosa apenas se nota la diferencia con el azúcar blanco tradicional.
  • Si lo prefiere todo natural, sin calorías y tiene requisitos especiales para la salud bucodental: La estevia es sin duda su primera elección. La stevia se obtiene de la planta stevia y es el primer edulcorante sin calorías. Mejor aún, no provoca caries como la sacarosa. Muchos estudios han demostrado que la estevia puede incluso ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias orales y tener un efecto positivo en el mantenimiento de la salud bucal. Por lo tanto, si le preocupan las "caries de la stevia", puede estar seguro de que la stevia es excelente en este sentido.
  • Si usted presta atención a la pérdida de peso alulosa vs Steviaya sea alulosa o estevia, ambos son excelentes sustitutos bajos en calorías o sin calorías. Todos ellos pueden ayudarle a reducir eficazmente la ingesta de calorías mientras disfruta del sabor dulce, contribuyendo así al control del peso. Así que, llegados a este punto, puede elegir exactamente según sus preferencias gustativas. A algunas personas les gusta el sabor único de la estevia, mientras que otras prefieren el dulzor "sin sentido" de la alulosa. Lo importante es encontrar opciones que pueda mantener a largo plazo.

Recomendaciones de uso:

  • Empiece con una dosis pequeña y observe la respuesta física. Cada persona tiene una sensibilidad y tolerancia diferentes a los edulcorantes. Algunas personas pueden experimentar ligeras molestias digestivas tras consumir más edulcorantes. Por lo tanto, es muy importante introducirlo gradualmente y prestar mucha atención a la respuesta del organismo.
  • Preste atención a la lista de ingredientes del producto y elija productos puros y sin aditivos innecesarios. Hay una gran variedad de edulcorantes en el mercado, y algunos pueden añadir otros ingredientes por gusto o comodidad. Siempre recomiendo a los clientes que elijan productos con una lista de ingredientes sencilla y clara. Cuanto más puros, mejor.
  • Haga hincapié en que los edulcorantes son sólo una herramienta auxiliar, y que una alimentación y un estilo de vida saludables son fundamentales. Los edulcorantes pueden ayudarnos a reducir la ingesta de azúcar, pero no son la panacea. Una dieta equilibrada, rica en cereales integrales, verduras, frutas y proteínas, así como un ejercicio adecuado y dormir bien, son la piedra angular para mantener la salud. No pongamos el carro delante de los bueyes y confiemos demasiado en los edulcorantes.

Uso de la fusión:

Curiosamente, la alulosa y la estevia no son mutuamente excluyentes. De hecho, la combinación de ambas puede lograr a menudo resultados inesperados. Por ejemplo, en repostería, puede utilizar alulosa como cuerpo principal y añadir una pequeña cantidad de estevia para realzar el dulzor y compensar el ligero regusto amargo que pueden aportar algunas estevias. Esta combinación de estrategias puede ayudarle a encontrar el equilibrio perfecto entre dulzor y sabor.

Alulosa y Stevia: ¿Cómo elegir?

Ambos Alulosa y Stevia son excelentes opciones de edulcorantes bajos en calorías. Si busca un sabor y un rendimiento de horneado similares a los de la sacarosa, el azúcar alulosa puede ser más adecuado para usted.. Si usted prefieren fuentes naturales, cero calorías, y se preocupan por Stevia Caries, Stevia es sin duda la opción ideal. Ambos pueden desempeñar un papel activo en la "Pérdida de peso con alulosa frente a estevia". Además, la combinación de alulosa y estevia también puede optimizar el dulzor y el sabor. Independientemente del edulcorante que elija, recuerde: los edulcorantes son sólo un complemento de una vida sana, y una dieta equilibrada y unos buenos hábitos son la clave de la salud a largo plazo.

¿Es mejor la alulosa que la estevia?

Depende de sus objetivos de salud y de sus preferencias de sabor. La alulosa tiene un sabor muy parecido al azúcar de mesa y es perfecta para hornear y cocinar. También contiene muy pocas calorías y no eleva el azúcar en sangre. La estevia es un edulcorante natural sin calorías, perfecto para las bebidas y las personas a las que les gustan los alimentos vegetales. Si lo que busca es el sabor puro del azúcar, puede elegir la alulosa; si lo que desea es un edulcorante completamente sin calorías y de origen vegetal, la estevia puede ser más adecuada para usted.

¿Causa caries la estevia?

No, la stevia no provoca caries. De hecho, es el 1 edulcorante no cariogénico, lo que significa que las bacterias bucales no pueden alimentarse de ella, produciendo ácidos que causan caries. Algunos estudios han demostrado incluso que la stevia puede ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias nocivas y es mejor para la salud bucodental que el azúcar común.

¿Qué cantidad de estevia se debe utilizar como sustituto del azúcar?

La estevia es mucho más dulce que el azúcar, entre 200 y 400 veces más que éste. Esto significa que sólo se necesita una pequeña cantidad para conseguir el mismo dulzor que el azúcar. Asegúrese de consultar la etiqueta de su producto de estevia, ya que el dulzor puede variar en función de la marca y la fórmula (por ejemplo, polvo, gotas o mezcla).

1 taza de azúcar, ¿cuánta Stevia?

La conversión depende del tipo de stevia que utilice:

  • Stevia en polvo: aproximadamente 1 taza de azúcar ≈ 1 cucharadita de stevia en polvo de gran pureza;
  • Estevia líquida: aproximadamente 1 taza de azúcar ≈ 1 cucharadita de estevia líquida;

Dado que la stevia es muy concentrada, se recomienda probarla a partir de una pequeña cantidad e ir ajustándola gradualmente hasta alcanzar el dulzor ideal.

¡Amplíe más!