...

Bebidas deportivas de maltodextrina

Blogs 280

Comunes en el mercado Gatorade, Pocari Sweat y muchas otras marcas conocidas, su fórmula no es menos maltodextrina. También hay geles energéticos y bebidas de recuperación diseñados para atletas profesionales o entrenamientos de alta intensidad, y la maltodextrina es un ingrediente clave. Si la bebida deportiva 1 hace hincapié en el suministro rápido de energía, es muy probable que contenga maltodextrina.

maltodextrina es lo que

una imagen de la maltodextrina

En primer lugar, debemos responder a esta pregunta: ¿la maltodextrina es azúcar? Sí, pero no es el azúcar de fuerte sabor dulce que solemos llamar "sacarosa", sino 1 un "polisacárido" especial.

En pocas palabras, la maltodextrina es como una cadena de pequeñas perlas de glucosa ensartadas.

Está hecho de maíz, patatas, arroz y otros almidones (es decir, el tipo de macromoléculas del arroz y las patatas que comemos) mediante procesamiento y descomposición (hidrólisis).

Su tamaño molecular se sitúa entre las moléculas grandes de almidón y las moléculas más pequeñas de glucosa. El almidón es una larga cadena de glucosa, y la pasta de malta está formada por cadenas de glucosa relativamente cortas, más grandes que las moléculas individuales de glucosa pero más pequeñas que las moléculas de almidón.

Por lo tanto, la maltodextrina es el 1er tipo de carbohidrato especial que puede proporcionar energía rápidamente, no tiene un alto contenido en dulzor y es fácil de digerir.

Cómo la maltodextrina puede potenciar el movimiento humano

La maltodextrina es esencialmente un 1 hidrato de carbono, compuesto por múltiples unidades de glucosa, pero su estructura es más compleja que la de la glucosa y más simple que la del almidón. Esto le confiere una característica muy deseable: digestión y absorción rápidas, pero no provoca fluctuaciones bruscas del azúcar en sangre como los monosacáridos. Esto significa que se absorbe rápidamente en el intestino y se convierte en glucosa, que luego entra en el torrente sanguíneo para proporcionar energía inmediata y continua a los músculos. Este suplemento de energía rápida es esencial para el ejercicio de larga duración o de alta intensidad. Puede ayudarnos a mantener los niveles de azúcar en sangre y evitar la sensación de "chocar contra la pared" durante el ejercicio.

Cómo la maltodextrina en las bebidas deportivas puede mejorar el rendimiento deportivo

Los estudios han demostrado (inserte aquí la cadena exterior: https://pubs.aip.org/aip/acp/article-abstract/2586/1/060012/2870382/Sport-drink-containing-maltodextrin-to-improve?redirectedFrom=fulltext) que tomar bebidas deportivas que contienen maltodextrina durante ejercicios de alta intensidad de larga duración puede mejorar el rendimiento físico de los atletas. Entonces, ¿qué papel desempeña la maltodextrina en ello?

una imagen de una bebida deportiva sobre una mesa en primer plano, seguida de un atleta corriendo

  • Mantener la estabilidad del azúcar en sangre: Durante el ejercicio de alta intensidad o de larga duración, el cuerpo consumirá rápidamente azúcar en sangre. Cuando los niveles de azúcar en sangre descienden, el cerebro enviará señales de fatiga, lo que provocará una disminución de la capacidad de ejercicio, e incluso mareos, mala coordinación y otras afecciones. La maltodextrina de las bebidas con alto contenido en carbohidratos puede absorberse rápidamente para proporcionar una fuente estable de glucosa a la sangre, combatiendo así eficazmente esta bajada de azúcar, lo que permite a los deportistas mantener un estado de concentración y alto rendimiento.
  • Apoyan directamente el trabajo muscularLos músculos necesitan ATP (3 monofosfato de adenosina) como energía directa durante la contracción. Una de las principales fuentes de ATP es la glucosa. La glucosa producida por la descomposición de la maltodextrina puede ser utilizada rápidamente por las células musculares para sintetizar ATP, lo que garantiza que los músculos dispongan de reservas de energía suficientes cada vez que ejercen su fuerza. Esto significa que los atletas pueden completar más repeticiones, correr más rápido y más lejos, o mantener una mayor potencia explosiva durante las competiciones.
  • Retrasar el agotamiento del glucógeno: El glucógeno almacenado en nuestros músculos e hígado es la principal fuente de energía para el ejercicio. El suplemento de maltodextrina puede retrasar significativamente la tasa de consumo de glucógeno en el organismo. Cuando se agotan las reservas de glucógeno en el cuerpo, éste tiene que recurrir a las grasas y las proteínas para obtener energía, lo que reducirá enormemente la eficiencia y vendrá acompañado de una fatiga extrema (lo que comúnmente se conoce como "chocar contra el muro"). Al suplementar maltodextrina durante el ejercicio, podemos posponer este punto de "pared" en el tiempo, de modo que podemos persistir más tiempo y obtener un mejor rendimiento.
  • Reduce el daño muscular y acelera la recuperación después del ejercicio: Si el estado energético puede mantenerse mejor durante el ejercicio, la presión sobre el organismo causada por el ejercicio será relativamente pequeña, lo que indirectamente favorece una recuperación más rápida.

imagen

datos nutricionales de la maltodextrina

ventajas

Rápida absorción y suministro de energía: ésta es su característica más llamativa.

La maltodextrina tiene una estructura molecular más simple que los hidratos de carbono complejos, pero es más compleja que los monosacáridos, por lo que puede descomponerse rápidamente en glucosa en el intestino y absorberse.

Esto significa que la energía puede llegar a los músculos muy rápidamente, proporcionando un suplemento energético inmediato al movimiento, lo que es esencial para el ejercicio de alta intensidad o sostenido.

Respuesta relativamente leve de la glucemia: Las fluctuaciones de la glucemia inducidas por la maltodextrina suelen ser más suaves que con la glucosa pura.

Esto significa que es menos probable que provoque picos rápidos de azúcar en sangre y luego caídas rápidas, pudiendo mantener un nivel de energía más estable durante el ejercicio y evitando la fatiga repentina.

Menor presión osmótica, menos molestias gastrointestinales: La presión osmótica se refiere a la concentración de partículas de soluto en una solución.

Las bebidas con una presión osmótica elevada (como las que contienen grandes cantidades de monosacáridos) pueden absorberse lentamente en el intestino y extraer agua del organismo, provocando molestias gastrointestinales como hinchazón y diarrea. La maltodextrina tiene un peso molecular relativamente grande y, a igual densidad energética, su presión osmótica es menor que la de un azúcar simple, por lo que resulta más aceptable para el organismo, reduciendo los problemas gastrointestinales que pueden producirse durante el ejercicio.

Sabor neutro, fácil de mezclar: la maltodextrina en sí es muy poco dulce y casi insípida.

Esto permite mezclarlo fácilmente con otros sabores o electrolitos para elaborar una bebida deportiva de sabor más natural o como ingrediente principal en maltodextrina energética gel sin añadir demasiado dulzor.

Precauciones de toma :

una foto de ancianos paseando por la vía verde de una comunidad

  • No aplicable a todos los escenarios deportivos: si sólo se trata de un entrenamiento ligero de 30-60 minutos, paseo o yoga, el glucógeno almacenado por el cuerpo suele ser suficiente para afrontarlo, y basta con un suplemento de agua blanca o bebida electrolítica regular. Sólo cuando se realizan ejercicios de larga duración (más de 60 minutos) o de alta intensidad, la suplementación con productos de maltodextrina se considera que mantiene la energía.
  • Preste atención a la ingesta: Por un lado, la ingesta innecesaria de energía puede provocar una acumulación excesiva de calorías; por otro, incluso con la maltodextrina de baja osmótica, las concentraciones excesivas pueden causar molestias gastrointestinales, como flatulencia o diarrea leve. Por lo tanto, asegúrese de ajustar su ingesta en función de la intensidad y duración del ejercicio, así como de la respuesta individual de su organismo.
  • Posible falta de electrolitos: Tras un ejercicio prolongado, el cuerpo pierde muchos electrolitos a través del sudor. Por eso, cuando se utiliza maltodextrina, lo mejor es acompañarla de bebidas deportivas o suplementos que contengan electrolitos como sodio y potasio para mantener el equilibrio de líquidos y prevenir los calambres y la deshidratación.
  • No debe haber una sustitución completa de los alimentos sólidos: Las bebidas deportivas son una ayuda y no un sustituto completo de una dieta equilibrada. En nuestra dieta diaria, seguimos necesitando obtener todo tipo de vitaminas, minerales y fibra dietética de cereales, frutas y verduras.

Antes del ejercicio:

  • Horario: Por lo general, se recomienda ingerirlo entre 30 y 60 minutos antes del ejercicio.
  • Efecto: Maltodextrina preentrenamiento ingerido en pequeñas cantidades puede ayudar a aumentar rápidamente los niveles de azúcar en sangre, suplementar previamente las reservas de glucógeno de los músculos y el hígado, y proporcionar energía de partida para el ejercicio posterior. Esto resulta eficaz para evitar la astenia causada por la hipoglucemia durante el ejercicio en personas que no tienen tiempo de desayunar o que llevan mucho tiempo sin comer antes del ejercicio.

En deportes:

imagen 5

  • Horario: Este es el momento clave en el que la maltodextrina puede aprovecharse al máximo. Para deportes de resistencia de intensidad media y alta que duren más de 60 minutos (como maratones, ciclismo de larga distancia, senderismo, etc.), se recomienda seguir suplementando cada hora a partir de unos 45-60 minutos después del inicio del ejercicio.
  • Efecto: La suplementación continua con maltodextrina puede mantener eficazmente la estabilidad del azúcar en sangre, retrasar el agotamiento del glucógeno muscular, prolongando así el tiempo de ejercicio, manteniendo la intensidad del ejercicio y retrasando la fatiga corporal y cerebral. Puede mejorar significativamente el rendimiento general del deporte, alcanzando así mejor los objetivos fijados.

Después del ejercicio:

  • Horario: Después del ejercicio, especialmente 30-60 minutos después de un ejercicio de alta intensidad o de larga duración.
  • Efecto: La absorción y utilización de nutrientes por el organismo es más eficiente en este momento. Maltodextrina postentrenamiento repone rápidamente el glucógeno muscular y el glucógeno hepático consumidos durante el ejercicio. La recuperación rápida del glucógeno es esencial para acortar el tiempo de recuperación, reducir los dolores musculares y prepararse para la siguiente sesión de entrenamiento.

También puede ingerirse con proteínas (como la proteína de suero de leche" para formar una combinación de "hidratos de carbono + proteínas, que no sólo complementa el glucógeno, sino que también favorece la reparación y el crecimiento muscular para una recuperación óptima".

  • Glucosa: el monosacárido más directo, la velocidad de absorción es muy rápida, pero puede provocar grandes fluctuaciones del azúcar en sangre, y la presión osmótica es relativamente alta, lo que es fácil que cause molestias gastrointestinales.
  • Fructosa: metabolizado principalmente por el hígado, la tasa de absorción es más lenta que la glucosa, mezclado con glucosa puede mejorar la tasa de absorción de hidratos de carbono, reducir la carga gastrointestinal.
  • Amilopectina: Es el 1 carbohidrato relativamente nuevo de alta calidad. Se caracteriza por su elevado peso molecular, baja presión osmótica, digestión y absorción estables, puede proporcionar energía continua y reducir las molestias gastrointestinales. Es un excelente sustituto de la maltodextrina. Especialmente indicado para ejercicios de resistencia de larga duración.

Ejercicio de alta intensidad de corta duración (como entrenamiento de fuerza, HIIT): Este tipo de ejercicio el consumo de energía proviene principalmente del glucógeno muscular, maltodextrina o glucosa puede ser rápidamente complementado, pero si el tiempo de ejercicio no exceda de 60 minutos, no se requiere ningún suplemento adicional, el agua blanca es suficiente.

Deportes de resistencia de larga duración (como maratones, ciclismo de larga distancia): La maltodextrina es una buena opción porque proporciona energía continua y supone una carga menor para el tracto gastrointestinal. Si busca una liberación de energía más estable y suave, también puede considerar productos que contengan amilopectina.

Gastrointestinal sensible: elegir productos de maltodextrina o amilopectina con baja presión osmótica para evitar el exceso de monosacáridos.

Después de comprender el efecto de los complementos alimenticios, también puede probar bebidas deportivas caseras (inserte aquí la cadena exterior:

https://www.rikdevoogd.com/blog/make-your-own-sports-drink-based-on-just-3-ingredients)

En el proceso de deportes y fitness, beber bebidas deportivas que contienen maltodextrina puede mejorar eficazmente el rendimiento deportivo y acelerar la recuperación del cuerpo. Pero en la selección y el uso, también debemos combinar sus propias necesidades deportivas y la condición física, elegir las bebidas deportivas adecuadas, con el fin de lograr el mejor efecto de entrenamiento y competición.

¡Amplíe más!