Si tiene alguna pregunta o necesita servicio durante el proceso de compra, póngase en contacto con nosotros directamente por haciendo clic aquí.
- SAIGAO -
Detalles del producto
Acerca de Ácido fólico (vitamina B₉)
I. Información básica
Estructura química: El ácido fólico se compone de tres partes: pteridina, ácido paraaminobenzoico y ácido glutámico. Su estructura química única determina sus características para participar en muchas reacciones bioquímicas del organismo. Existe en muchas formas. La mayor parte del ácido fólico natural es el tetrahidrofolato y sus derivados, mientras que el ácido fólico sintético es generalmente ácido pteroilglutámico, que es relativamente más estable y funcionará tras una serie de transformaciones en el organismo.
Solubilidad: Al tratarse de una vitamina hidrosoluble, es soluble en agua, lo que facilita que el cuerpo humano la absorba y utilice tras su ingestión, y el exceso de ácido fólico suele eliminarse del organismo con la orina. En general, no es fácil que se acumule en el organismo en grandes cantidades y provoque una intoxicación grave (pero una ingesta excesiva de suplementos también puede tener efectos adversos).
II. Fuentes alimentarias
Verduras de hoja verde: Las verduras de hoja verde como las espinacas, la lechuga y el brócoli son fuentes naturales de ácido fólico de alta calidad. Por ejemplo, las espinacas contienen unos 194 microgramos de ácido fólico por cada 100 gramos, y la lechuga unos 60 microgramos por cada 100 gramos. La clorofila en la que son ricas suele ir acompañada de una gran cantidad de ácido fólico. Consumir más verduras de hoja verde en la dieta diaria puede proporcionar al cuerpo humano una cantidad considerable de ácido fólico.
Alubias y productos de soja: La soja, las judías negras y otras alubias, así como el tofu, la leche de soja y otros productos de soja elaborados con ellas, contienen cierta cantidad de ácido fólico. La soja contiene unos 181 microgramos de ácido fólico por cada 100 gramos. Estos alimentos no sólo son una fuente de proteínas de alta calidad, sino también una de las formas importantes de complementar el ácido fólico, especialmente indicado para vegetarianos.
Hígado y riñón de origen animal: El hígado y el riñón de los animales son ricos en ácido fólico. Por ejemplo, cada 100 gramos de hígado de cerdo contiene unos 236 microgramos de ácido fólico, y el contenido en el hígado de pollo es aún mayor, hasta unos 1172 microgramos. Sin embargo, dado que el hígado es un órgano de desintoxicación en los animales, es importante elegir fuentes sanas y seguras a la hora de comer, y consumirlas con moderación.
Frutas: Algunas frutas también son ricas en ácido fólico, como los cítricos (naranjas, limones, etc.), las fresas, los plátanos, etc. Tomando las naranjas como ejemplo, cada 100 gramos de pulpa de naranja contienen unos 30 microgramos de ácido fólico. Las frutas no sólo pueden aportar ácido fólico al cuerpo humano, sino también otros nutrientes beneficiosos, como la vitamina C.
III. Función fisiológica
Participa en la síntesis de ADN y ARN: El ácido fólico desempeña un papel clave en la proliferación y división de las células. Es una sustancia esencial para la síntesis del ADN (ácido desoxirribonucleico) y del ARN (ácido ribonucleico). El crecimiento y el desarrollo del cuerpo humano, desde la rápida división y diferenciación celular en el periodo embrionario hasta la renovación y reparación de los tejidos corporales en la edad adulta, son inseparables de la síntesis normal de ADN y ARN. Una deficiencia de ácido fólico afectará a estos procesos, como la malformación del tubo neural fetal en el desarrollo embrionario temprano.
Participa en el metabolismo de los aminoácidos: Es una coenzima importante en varias vías metabólicas de los aminoácidos, como por ejemplo desempeña un papel clave en la conversión de homocisteína en metionina. La homocisteína es un aminoácido que contiene azufre. Si su nivel en el organismo es demasiado elevado, aumentará el riesgo de diversas enfermedades, como las cardiovasculares. El ácido fólico participa en el metabolismo para mantenerlo en un nivel normal, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad y a garantizar la salud metabólica del cuerpo humano.
Participa en la síntesis de hemoglobina: El ácido fólico y la vitamina B₁₂ trabajan de forma sinérgica y participan en la síntesis de hemoglobina, que es de gran importancia para mantener la función hematopoyética normal. Cuando el ácido fólico es deficiente, puede producirse anemia megaloblástica, y la morfología de los glóbulos rojos se vuelve anormalmente grande e inmadura, lo que afecta al transporte de oxígeno y al suministro normal de oxígeno a diversas partes del cuerpo, provocando así síntomas de anemia como mareos, fatiga y tez pálida.
IV. Deficiencia y exceso de manifestaciones
Manifestaciones carenciales:
Defectos del tubo neural fetal: Para las mujeres embarazadas, la deficiencia de ácido fólico al principio del embarazo es un importante factor de riesgo de defectos del tubo neural del feto (como espina bífida, anencefalia, etc.). Esto se debe a que el tubo neural comienza a formarse en la fase más temprana del desarrollo embrionario y requiere suficiente ácido fólico. Si el ácido fólico es insuficiente en este momento, puede haber problemas con el cierre del tubo neural, lo que provocaría malformaciones congénitas graves que afectarían a la supervivencia del feto y a su calidad de vida en el futuro.
Anemia megaloblástica: se manifiesta por un aumento del volumen de glóbulos rojos, una morfología anormal y un contenido reducido de hemoglobina. Los pacientes pueden presentar síntomas como palidez, mareos, fatiga, palpitaciones y dificultad para respirar, que afectan gravemente a la salud física y a la vida normal. Esto se debe a que la deficiencia de ácido fólico afecta a la producción y maduración normales de los glóbulos rojos.
Hiperhomocisteinemia: La deficiencia de ácido fólico hará que la homocisteína se acumule en el organismo sin una conversión oportuna, dando lugar a un aumento de los niveles de homocisteína en la sangre, aumentando así el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular, así como enfermedades neurológicas como el deterioro cognitivo.
Síntomas de sobredosis: El uso excesivo a largo plazo de suplementos de ácido fólico (los adultos toman más de 1000 microgramos al día durante mucho tiempo) puede enmascarar los síntomas de la deficiencia de vitamina B₁₂, porque el ácido fólico puede corregir el cuadro sanguíneo de la anemia megaloblástica, pero no puede resolver el problema del daño del sistema nervioso causado por la deficiencia de vitamina B₁₂, por lo que es fácil que la deficiencia de vitamina B₁₂ no se descubra y se trate a tiempo; además, también puede afectar a la absorción de zinc, y tener ciertos efectos adversos sobre el desarrollo normal del feto y otras funciones fisiológicas del cuerpo humano.
V. Población aplicable e ingesta recomendada
Población aplicable:
Mujeres embarazadas y lactantes: Su demanda de ácido fólico aumenta significativamente, sobre todo en los tres primeros meses de embarazo. Una ingesta adecuada de ácido fólico ayuda a prevenir los defectos del tubo neural del feto. Es necesario garantizar el suministro continuo de ácido fólico durante todo el embarazo y la lactancia para satisfacer las necesidades nutricionales de ellas mismas y del feto.
Personas mayores: Con la edad, la función de absorción del organismo puede disminuir, y los ancianos tienen un riesgo relativamente alto de padecer enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y otras enfermedades. Una suplementación adecuada de ácido fólico ayuda a mantener niveles normales de homocisteína, reducir el riesgo de enfermedades relacionadas y mejorar la calidad de vida.
Alcohólicos: El alcohol interfiere en la absorción y el metabolismo del ácido fólico. Los alcohólicos son propensos a la deficiencia de ácido fólico, por lo que necesitan prestar atención a la suplementación con ácido fólico para mantener la función metabólica normal del cuerpo.
Ingesta recomendada: La ingesta recomendada para personas de distintas edades y estados fisiológicos es diferente. La ingesta diaria recomendada para adultos normales suele ser de unos 400 microgramos. Se recomienda a las mujeres embarazadas que aumenten su ingesta diaria a unos 600 microgramos durante la preparación al embarazo y al principio del mismo. A las mujeres a mitad y final del embarazo y durante la lactancia se les recomienda tomar unos 800 microgramos al día. Las personas mayores pueden remitirse a las normas para adultos y suplementar según las condiciones individuales.
VI. Precauciones
Interacciones medicamentosas: Algunos fármacos pueden afectar a la absorción, metabolismo o utilización del ácido fólico, como los antiepilépticos (como la fenitoína sódica, la carbamazepina), la sulfasalazina (fármaco para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal), etc. Las personas que toman estos fármacos durante mucho tiempo son propensas a la deficiencia de ácido fólico y a menudo necesitan suplementar al mismo tiempo una cantidad adecuada de ácido fólico. Además, deben prestar mucha atención a los cambios en los niveles de ácido fólico y a los síntomas físicos relacionados durante la medicación.
Efectos de la cocción de los alimentos: El ácido fólico se destruye fácilmente en condiciones de alta temperatura y cocción prolongada. Por ejemplo, la cocción prolongada de verduras de hoja verde puede causar una pérdida de aproximadamente 50% - 90% de ácido fólico. Por lo tanto, durante la cocción deben utilizarse en la medida de lo posible métodos de cocción rápida, como el salteado rápido, el escaldado y la mezcla en frío, etc., para reducir la pérdida de ácido fólico y garantizar la ingesta efectiva de ácido fólico en los alimentos.
En resumen, el ácido fólico tiene un impacto importante en todos los aspectos de la salud humana. Las personas deben prestar atención a garantizar su ingesta normal a través de una dieta equilibrada. Si poblaciones especiales necesitan suplementos adicionales, lo mejor es hacerlo bajo la orientación de un médico o nutricionista.
★ ★ ★ ★ ★
"Los productos de Saigao Nutri han sido una fantástica incorporación a nuestra línea de alimentos. La calidad es de primera y la atención al cliente es extraordinaria. Hemos observado mejoras notables en el sabor, la textura y la vida útil, lo que hace que nuestros productos sean aún más atractivos para los consumidores."
David Johnson
Nueva York, EE.UU.
★ ★ ★ ★ ★
"Hemos utilizado los aditivos de Saigao Nutri en nuestra producción de bebidas, y los resultados han sido excelentes. El sabor, la textura y el perfil nutricional de nuestras bebidas han mejorado significativamente, y la calidad se mantiene constantemente alta, lo que hace que nuestros productos sean más atractivos para los consumidores."
Thomas Müller
Berlín, Alemania
★ ★ ★ ★ ★
"Llevamos varios meses trabajando con Saigao Nutri, y sus prebióticos y fibras solubles han mejorado los beneficios para la salud de nuestros productos. Hemos notado un mejor sabor, textura y calidad en general. Su servicio es fiable y puntual".
María González
Madrid, España
★ ★ ★ ★ ★
"Nuestros ingredientes nutritivos han mejorado notablemente la calidad de nuestros productos. Sus aditivos de alta calidad mejoran el sabor, la textura y el valor nutritivo de los productos. El servicio de atención al cliente que consulté fue excelente y me proporcionó una asistencia oportuna y eficaz."
Amin Hossain
ABU Dhabi, EAU
Muchos productos calientes
están en venta especial
- SAIGAO -
NUESTRAS VENTAJAS
ALTA CALIDAD
INGREDIENTES
AVANZADO
TECNOLOGÍA
SALUD
PRESTACIONES
SOSTENIBLE
FUENTES
SAIGAO -
RESUMEN DE FÁBRICA
Nuestra fábrica produce aditivos alimentarios de alta calidad utilizando tecnología avanzada y prácticas sostenibles, lo que garantiza los mejores ingredientes para sus productos.
Estamos orgullosos de la capacidad de nuestra fábrica para suministrar aditivos alimentarios de primera calidad, incluidos sustitutos del azúcar, fibras y alcoholes de azúcar. Al integrar tecnología punta con métodos de producción respetuosos con el medio ambiente, garantizamos tanto la calidad como la sostenibilidad de nuestros productos. Nuestro equipo colabora estrechamente con los clientes para crear soluciones a medida, ofreciendo experiencia y fiabilidad en cada lote. Con estrictas medidas de control de calidad, garantizamos que nuestros aditivos cumplen las normas de seguridad más estrictas, apoyando la creación de productos alimentarios más sanos e innovadores.
- SAIGAO -
FAQS
Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, y nuestro equipo de ventas estudiará con usted posibles oportunidades de cooperación.
Sí, tenemos capacidad para satisfacer las necesidades de producción a gran escala y ofrecer una gama de aditivos alimentarios.
Sí, todos nuestros productos cumplen estrictamente las normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria.
Sí, estaremos encantados de proporcionarle muestras del producto para su prueba y evaluación.
Nuestros aditivos alimentarios son adecuados para diversas producciones alimentarias, como repostería, bebidas, dulces y productos cárnicos.
Sí, nuestro equipo de I+D puede trabajar con usted para ofrecerle soluciones personalizadas de aditivos alimentarios para sus necesidades específicas.
Nuestros aditivos alimentarios son reconocidos por su rendimiento superior, su calidad constante y sus métodos de producción sostenibles.
Nuestros precios varían en función del tipo de producto y la cantidad adquirida. Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas para obtener un presupuesto detallado.
Puede consultar las especificaciones detalladas y las fichas técnicas de todos nuestros productos en nuestro sitio web.
Algunos productos cumplen las normas ecológicas. Consulte las certificaciones específicas para sus necesidades.
Sí, nuestro equipo ofrece asesoramiento experto para garantizar un uso óptimo y el éxito de la formulación.
- SAIGAO -
CERTIFICADOS
- SAIGAO -
PRODUCTOS RELACIONADOS
Como vitamina hidrosoluble, es fácilmente soluble en agua, lo que la hace conveniente para que el cuerpo humano la absorba rápidamente en el tracto gastrointestinal tras la ingestión y entre en la circulación sanguínea para desempeñar un papel.
La polidextrosa, también conocida como polímero de glucosa, es un polisacárido formado por la polimerización de monómeros de glucosa. Su estructura y propiedades son similares a las del almidón, pero la polidextrosa tiene menor viscosidad y mayor solubilidad en agua.
El eritritol es un alcohol de azúcar natural que suele encontrarse en frutas y verduras como uvas, peras y setas, y que también puede producirse a partir de la glucosa por fermentación.
- SAIGAO -
CONTACTO
detalle del producto
I. Información básica
Estructura química: El ácido fólico se compone de tres partes: pteridina, ácido paraaminobenzoico y ácido glutámico. Su estructura química única determina sus características para participar en muchas reacciones bioquímicas del organismo. Existe en muchas formas. La mayor parte del ácido fólico natural es el tetrahidrofolato y sus derivados, mientras que el ácido fólico sintético es generalmente ácido pteroilglutámico, que es relativamente más estable y funcionará tras una serie de transformaciones en el organismo.
Solubilidad: Al tratarse de una vitamina hidrosoluble, es soluble en agua, lo que facilita que el cuerpo humano la absorba y utilice tras su ingestión, y el exceso de ácido fólico suele eliminarse del organismo con la orina. En general, no es fácil que se acumule en el organismo en grandes cantidades y provoque una intoxicación grave (pero una ingesta excesiva de suplementos también puede tener efectos adversos).
II. Fuentes alimentarias
Verduras de hoja verde: Las verduras de hoja verde como las espinacas, la lechuga y el brócoli son fuentes naturales de ácido fólico de alta calidad. Por ejemplo, las espinacas contienen unos 194 microgramos de ácido fólico por cada 100 gramos, y la lechuga unos 60 microgramos por cada 100 gramos. La clorofila en la que son ricas suele ir acompañada de una gran cantidad de ácido fólico. Consumir más verduras de hoja verde en la dieta diaria puede proporcionar al cuerpo humano una cantidad considerable de ácido fólico.
Alubias y productos de soja: La soja, las judías negras y otras alubias, así como el tofu, la leche de soja y otros productos de soja elaborados con ellas, contienen cierta cantidad de ácido fólico. La soja contiene unos 181 microgramos de ácido fólico por cada 100 gramos. Estos alimentos no sólo son una fuente de proteínas de alta calidad, sino también una de las formas importantes de complementar el ácido fólico, especialmente indicado para vegetarianos.
Hígado y riñón de origen animal: El hígado y el riñón de los animales son ricos en ácido fólico. Por ejemplo, cada 100 gramos de hígado de cerdo contiene unos 236 microgramos de ácido fólico, y el contenido en el hígado de pollo es aún mayor, hasta unos 1172 microgramos. Sin embargo, dado que el hígado es un órgano de desintoxicación en los animales, es importante elegir fuentes sanas y seguras a la hora de comer, y consumirlas con moderación.
Frutas: Algunas frutas también son ricas en ácido fólico, como los cítricos (naranjas, limones, etc.), las fresas, los plátanos, etc. Tomando las naranjas como ejemplo, cada 100 gramos de pulpa de naranja contienen unos 30 microgramos de ácido fólico. Las frutas no sólo pueden aportar ácido fólico al cuerpo humano, sino también otros nutrientes beneficiosos, como la vitamina C.
III. Función fisiológica
Participa en la síntesis de ADN y ARN: El ácido fólico desempeña un papel clave en la proliferación y división de las células. Es una sustancia esencial para la síntesis del ADN (ácido desoxirribonucleico) y del ARN (ácido ribonucleico). El crecimiento y el desarrollo del cuerpo humano, desde la rápida división y diferenciación celular en el periodo embrionario hasta la renovación y reparación de los tejidos corporales en la edad adulta, son inseparables de la síntesis normal de ADN y ARN. Una deficiencia de ácido fólico afectará a estos procesos, como la malformación del tubo neural fetal en el desarrollo embrionario temprano.
Participa en el metabolismo de los aminoácidos: Es una coenzima importante en varias vías metabólicas de los aminoácidos, como por ejemplo desempeña un papel clave en la conversión de homocisteína en metionina. La homocisteína es un aminoácido que contiene azufre. Si su nivel en el organismo es demasiado elevado, aumentará el riesgo de diversas enfermedades, como las cardiovasculares. El ácido fólico participa en el metabolismo para mantenerlo en un nivel normal, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad y a garantizar la salud metabólica del cuerpo humano.
Participa en la síntesis de hemoglobina: El ácido fólico y la vitamina B₁₂ trabajan de forma sinérgica y participan en la síntesis de hemoglobina, que es de gran importancia para mantener la función hematopoyética normal. Cuando el ácido fólico es deficiente, puede producirse anemia megaloblástica, y la morfología de los glóbulos rojos se vuelve anormalmente grande e inmadura, lo que afecta al transporte de oxígeno y al suministro normal de oxígeno a diversas partes del cuerpo, provocando así síntomas de anemia como mareos, fatiga y tez pálida.
IV. Deficiencia y exceso de manifestaciones
Manifestaciones carenciales:
Defectos del tubo neural fetal: Para las mujeres embarazadas, la deficiencia de ácido fólico al principio del embarazo es un importante factor de riesgo de defectos del tubo neural del feto (como espina bífida, anencefalia, etc.). Esto se debe a que el tubo neural comienza a formarse en la fase más temprana del desarrollo embrionario y requiere suficiente ácido fólico. Si el ácido fólico es insuficiente en este momento, puede haber problemas con el cierre del tubo neural, lo que provocaría malformaciones congénitas graves que afectarían a la supervivencia del feto y a su calidad de vida en el futuro.
Anemia megaloblástica: se manifiesta por un aumento del volumen de glóbulos rojos, una morfología anormal y un contenido reducido de hemoglobina. Los pacientes pueden presentar síntomas como palidez, mareos, fatiga, palpitaciones y dificultad para respirar, que afectan gravemente a la salud física y a la vida normal. Esto se debe a que la deficiencia de ácido fólico afecta a la producción y maduración normales de los glóbulos rojos.
Hiperhomocisteinemia: La deficiencia de ácido fólico hará que la homocisteína se acumule en el organismo sin una conversión oportuna, dando lugar a un aumento de los niveles de homocisteína en la sangre, aumentando así el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular, así como enfermedades neurológicas como el deterioro cognitivo.
Síntomas de sobredosis: El uso excesivo a largo plazo de suplementos de ácido fólico (los adultos toman más de 1000 microgramos al día durante mucho tiempo) puede enmascarar los síntomas de la deficiencia de vitamina B₁₂, porque el ácido fólico puede corregir el cuadro sanguíneo de la anemia megaloblástica, pero no puede resolver el problema del daño del sistema nervioso causado por la deficiencia de vitamina B₁₂, por lo que es fácil que la deficiencia de vitamina B₁₂ no se descubra y se trate a tiempo; además, también puede afectar a la absorción de zinc, y tener ciertos efectos adversos sobre el desarrollo normal del feto y otras funciones fisiológicas del cuerpo humano.
V. Población aplicable e ingesta recomendada
Población aplicable:
Mujeres embarazadas y lactantes: Su demanda de ácido fólico aumenta significativamente, sobre todo en los tres primeros meses de embarazo. Una ingesta adecuada de ácido fólico ayuda a prevenir los defectos del tubo neural del feto. Es necesario garantizar el suministro continuo de ácido fólico durante todo el embarazo y la lactancia para satisfacer las necesidades nutricionales de ellas mismas y del feto.
Personas mayores: Con la edad, la función de absorción del organismo puede disminuir, y los ancianos tienen un riesgo relativamente alto de padecer enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y otras enfermedades. Una suplementación adecuada de ácido fólico ayuda a mantener niveles normales de homocisteína, reducir el riesgo de enfermedades relacionadas y mejorar la calidad de vida.
Alcohólicos: El alcohol interfiere en la absorción y el metabolismo del ácido fólico. Los alcohólicos son propensos a la deficiencia de ácido fólico, por lo que necesitan prestar atención a la suplementación con ácido fólico para mantener la función metabólica normal del cuerpo.
Ingesta recomendada: La ingesta recomendada para personas de distintas edades y estados fisiológicos es diferente. La ingesta diaria recomendada para adultos normales suele ser de unos 400 microgramos. Se recomienda a las mujeres embarazadas que aumenten su ingesta diaria a unos 600 microgramos durante la preparación al embarazo y al principio del mismo. A las mujeres a mitad y final del embarazo y durante la lactancia se les recomienda tomar unos 800 microgramos al día. Las personas mayores pueden remitirse a las normas para adultos y suplementar según las condiciones individuales.
VI. Precauciones
Interacciones medicamentosas: Algunos fármacos pueden afectar a la absorción, metabolismo o utilización del ácido fólico, como los antiepilépticos (como la fenitoína sódica, la carbamazepina), la sulfasalazina (fármaco para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal), etc. Las personas que toman estos fármacos durante mucho tiempo son propensas a la deficiencia de ácido fólico y a menudo necesitan suplementar al mismo tiempo una cantidad adecuada de ácido fólico. Además, deben prestar mucha atención a los cambios en los niveles de ácido fólico y a los síntomas físicos relacionados durante la medicación.
Efectos de la cocción de los alimentos: El ácido fólico se destruye fácilmente en condiciones de alta temperatura y cocción prolongada. Por ejemplo, la cocción prolongada de verduras de hoja verde puede causar una pérdida de aproximadamente 50% - 90% de ácido fólico. Por lo tanto, durante la cocción deben utilizarse en la medida de lo posible métodos de cocción rápida, como el salteado rápido, el escaldado y la mezcla en frío, etc., para reducir la pérdida de ácido fólico y garantizar la ingesta efectiva de ácido fólico en los alimentos.
En resumen, el ácido fólico tiene un impacto importante en todos los aspectos de la salud humana. Las personas deben prestar atención a garantizar su ingesta normal a través de una dieta equilibrada. Si poblaciones especiales necesitan suplementos adicionales, lo mejor es hacerlo bajo la orientación de un médico o nutricionista.
Instalaciones avanzadas
Utilizamos tecnología avanzada para ser más eficientes.
Sostenibilidad
Las prácticas ecológicas guían nuestro proceso.
Explorar más
Ofrecemos casi 100 tipos de productos en 6 series
Normas mundiales
Estricto control de calidad
Garantía posventa
Confianza del cliente
Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, y nuestro equipo de ventas estudiará con usted posibles oportunidades de cooperación.
Sí, tenemos capacidad para satisfacer las necesidades de producción a gran escala y ofrecer una gama de aditivos alimentarios.
Sí, todos nuestros productos cumplen estrictamente las normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria.
Sí, estaremos encantados de proporcionarle muestras del producto para su prueba y evaluación.
Nuestros aditivos alimentarios son adecuados para diversas producciones alimentarias, como repostería, bebidas, dulces y productos cárnicos.
Sí, nuestro equipo de I+D puede trabajar con usted para ofrecerle soluciones personalizadas de aditivos alimentarios para sus necesidades específicas.
Nuestros aditivos alimentarios son reconocidos por su rendimiento superior, su calidad constante y sus métodos de producción sostenibles.
Nuestros precios varían en función del tipo de producto y la cantidad adquirida. Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas para obtener un presupuesto detallado.
Puede consultar las especificaciones detalladas y las fichas técnicas de todos nuestros productos en nuestro sitio web.
Algunos productos cumplen las normas ecológicas. Consulte las certificaciones específicas para sus necesidades.
Sí, nuestro equipo ofrece asesoramiento experto para garantizar un uso óptimo y el éxito de la formulación.
Sí, tenemos una política de reembolso específica, si no está satisfecho con nuestros productos, no dude en consultar a nuestro equipo posventa.
FORMULARIO DE CONTACTO
CONTACTO
Nuestro representante se pondrá en contacto con usted en breve